top of page

Aplazar el pago a Hacienda: ¿Ganamos tiempo o nos arriesgamos? La clave está en entender el proceso

  • Foto del escritor: La Empresa Ingrávida
    La Empresa Ingrávida
  • 10 mar
  • 2 Min. de lectura


¿Te has planteado alguna vez si solicitar un aplazamiento a la Agencia Tributaria (AEAT) detiene realmente el reloj del pago? ¿Es mejor pagar cuanto antes o esperar a que Hacienda responda? Estas dudas son más comunes de lo que piensas, y hoy, gracias a una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), podemos arrojar luz sobre ellas.

¿Qué dice el TEAC?


El TEAC, en su resolución nº 5121/2023, ha unificado criterios sobre las consecuencias de solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de pago. ¿El resultado? Una guía clara para saber cómo actuar en cada situación.


Preguntas y respuestas clave


  • ¿Se paraliza el plazo de pago al solicitar un aplazamiento?

  • Sí, la solicitud suspende el inicio del periodo ejecutivo, el momento en que Hacienda pasa a tomar medidas más serias. Sin embargo, los intereses de demora siguen corriendo.

  • ¿Qué pasa si Hacienda no responde?

  • En aplazamientos, el silencio administrativo no es positivo. Si no hay respuesta, no significa que se apruebe. Lo mejor es hacer seguimiento y contactar con Hacienda.

  • ¿Y si deniegan o inadmiten mi solicitud?

  • Denegada: La solicitud se evalúa y rechaza. Se notifica y se da un nuevo plazo para pagar, con recargos e intereses si no se cumple.

  • Inadmitida: La solicitud se considera no presentada, como si nunca se hubiera solicitado. El plazo de pago inicial sigue vigente, y se inicia el periodo ejecutivo al finalizar este.

  • ¿Conviene pagar antes de recibir la providencia de apremio?

  • Si pagas antes de que te admitan la solicitud, se entiende que desistes y te ahorras el recargo ejecutivo, pero no los intereses.

  • si pagas después de la inadmisión, se te aplicaran recargo e intereses.


¿Qué hacer entonces?


La decisión depende de tu situación personal: económica, conocimientos, y disposición para enfrentarte a Hacienda. 


En resumen:


  • Solicitar un aplazamiento detiene el período ejecutivo, pero no los intereses.

  • El silencio administrativo no aprueba el aplazamiento.

  • La denegación o inadmisión tienen consecuencias diferentes.

  • Pagar a tiempo evita mayores costes, pero cada situación es única.


Espero que esto cumpla con tus expectativas.




PICTURE-32.jpg

¡Gracias por visitar mi blog!

Descubre quién está detrás de las publicaciones.

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu suscripción!

  • Instagram
  • Facebook
  • X
bottom of page