¡Atención empresas! Hacienda tendrá acceso a todas tus facturas electrónicas
- La Empresa Ingrávida
- 26 mar
- 2 Min. de lectura

El panorama de la facturación está a punto de cambiar radicalmente. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha publicado un proyecto de Real Decreto que hará obligatoria la factura electrónica entre empresas y profesionales (B2B), con el objetivo de combatir la morosidad, impulsar la digitalización y mejorar el seguimiento de las transacciones comerciales.
¿Qué implica esta nueva normativa?
Plataformas privadas y solución pública: El nuevo sistema se basará en plataformas privadas de intercambio y en una Solución Pública de Facturación Electrónica gestionada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Acceso de Hacienda a las facturas: La AEAT recibirá copias de todas las facturas emitidas, incluso si no se utiliza la plataforma pública. Esto permitirá calcular y monitorizar los plazos de pago.
Interoperabilidad obligatoria: Las plataformas privadas deberán permitir la interconexión entre sí.
Solución pública gratuita: La AEAT ofrecerá una aplicación gratuita para que pymes y autónomos puedan generar y gestionar facturas electrónicas, garantizando la confidencialidad y protección de datos.
Información detallada en las facturas: Las facturas electrónicas deberán incluir información sobre su emisión, recepción y pago.
Obligación de informar sobre la aceptación o rechazo: Los destinatarios de las facturas deberán informar sobre su aceptación o rechazo, así como la fecha efectiva de pago.
Calendario de implementación
La obligación de emitir factura electrónica entrará en vigor de forma progresiva:
Empresas con facturación anual superior a ocho millones de euros: Un año después de la aprobación de la orden ministerial que desarrolle el sistema.
Resto de empresarios y profesionales: Dos años para adaptarse.
Excepción para facturas simplificadas
Se elimina la obligación de emitir factura electrónica para las facturas simplificadas, salvo cuando el destinatario solicite la inclusión de su identificación a efectos de deducciones fiscales.
En resumen
La factura electrónica obligatoria es un hecho. Prepárate para adaptarte a este nuevo sistema que busca mayor transparencia, control y eficiencia en las transacciones comerciales.
#FacturaElectrónica #AEAT #Obligatoria #Empresas #Profesionales #B2B #Digitalización #Morosidad #Transparencia #LaEmpresaIngravida
Comments