¡Autónomo, ahorra en tu pago fraccionado! 💰 Deducción por bajos rendimientos a tu alcance
- La Empresa Ingrávida
- 8 abr
- 2 Min. de lectura

¿Sabías que puedes reducir el importe de tus pagos fraccionados del IRPF si tus rendimientos netos del año anterior fueron bajos? El artículo 110.3.c del Reglamento del IRPF te permite deducir hasta 400 euros anuales, y en este artículo te explicamos cómo aprovecharlo.
¿Quién puede aplicar esta deducción?
Si en el ejercicio anterior obtuviste unos rendimientos netos de actividades económicas iguales o inferiores a 12.000 euros, puedes beneficiarte de esta deducción. ¡Incluso si es tu primer año como autónomo!
¿Cómo se aplica?
La deducción se aplica de forma trimestral, con un importe máximo a consignar en la casilla 13 del modelo 130 (o en la casilla 09 del modelo 131) según la siguiente tabla:
Rendimientos netos del año anterior (Euros) | Importe de la minoración (Euros) |
Igual o inferior a 9.000 | 100 |
Entre 9.000,01 y 10.000 | 75 |
Entre 10.000,01 y 11.000 | 50 |
Entre 11.000,01 y 12.000 | 25 |
Puntos importantes:
El importe de la deducción es independiente del tiempo que hayas estado de alta en la actividad durante el trimestre.
Puedes aplicar la deducción incluso si el resultado del pago fraccionado es negativo o cero.
Si presentas tanto el modelo 130 como el 131, puedes distribuir el importe de la deducción entre ambos, sin superar el límite trimestral.
¿Cómo saber si tienes derecho a la deducción?
Si no es tu primer año de actividad, debes sumar los importes de las casillas 131, 158, 187 y 211 de tu declaración de la Renta del año anterior. Si el resultado es igual o inferior a 12.000 euros, ¡puedes aplicar la deducción!
En resumen:
Si tus rendimientos netos del año anterior fueron bajos, puedes reducir el importe de tus pagos fraccionados del IRPF.
La deducción se aplica trimestralmente y tiene un límite máximo.
No olvides tener en cuenta esta deducción al presentar tus modelos 130 y 131.
Comments