top of page

Autónomos, ¿cómo afecta la regularización de cuotas de la Seguridad Social a tu declaración de la Renta? 🧐

  • Foto del escritor: La Empresa Ingrávida
    La Empresa Ingrávida
  • 8 abr
  • 1 Min. de lectura


Si eres autónomo y has recibido una notificación de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) sobre la regularización de tus bases y cuotas de cotización de 2023, ¡este artículo te interesa! Te explicamos cómo afecta esto a tu declaración de la Renta y qué debes tener en cuenta.


¿Qué es la regularización de cuotas?


La TGSS, tras cotejar la información de la Agencia Tributaria, ajusta las cotizaciones de los autónomos al rendimiento anual obtenido. Esto puede resultar en:


  • No hay cambios.

  • Debes ingresar un importe adicional.

  • La TGSS te devuelve lo cotizado en exceso.


¿Cuándo se imputa este ajuste en la Renta?


Aquí surge la gran duda: ¿En la declaración de 2024 o en la de 2025?


  • Criterio general (DGT): El ajuste se imputa en el ejercicio siguiente al que se regulariza (en este caso, 2024).

  • Asistente virtual de la AEAT: Imputa el gasto o ingreso en el ejercicio en que se realiza el pago o cobro (en este caso, 2025).


¿Qué postura adoptar?


Esta disparidad de criterios genera incertidumbre. Lo ideal sería que la AEAT aclarase esta cuestión, ya que un asistente virtual quizás no sea la mejor herramienta para garantizar la seguridad jurídica.


En resumen:


  • La TGSS está notificando la regularización de cuotas de autónomos de 2023.

  • Existen dos criterios sobre cuándo imputar el ajuste en la Renta (2024 o 2025).

  • Se recomienda estar atento a posibles aclaraciones de la AEAT.





Comentários


PICTURE-32.jpg

¡Gracias por visitar mi blog!

Descubre quién está detrás de las publicaciones.

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu suscripción!

  • Instagram
  • Facebook
  • X
bottom of page