Avales del Estado para el impago del alquiler: ¿Un brindis al sol? ☀️
- La Empresa Ingrávida
- 13 feb
- 1 Min. de lectura

El Gobierno ha vuelto a la carga con nuevas medidas para el mercado del alquiler. Entre ellas, destaca la creación de una línea de avales estatales para cubrir impagos. Suena bien, ¿verdad? Pero, ¿será realmente efectiva? 🤔
Analicemos la letra pequeña:
Requisitos estrictos: Solo para inquilinos menores de 35 años o vulnerables, con rentas que no superen el índice de referencia y con un compromiso firmado por ambas partes.
Recuperación de la vivienda: El propietario debe recuperar la posesión de la vivienda (vía judicial o acuerdo) para poder solicitar el cobro del aval. Esto puede llevar mucho tiempo.
Retraso en la aplicación: Se necesita un reglamento de desarrollo que podría tardar hasta 6 meses en aprobarse.
Posible incentivo al impago: La garantía estatal podría incentivar a algunos inquilinos a dejar de pagar, confiando en que el Estado cubrirá la deuda.
A cargo del contribuyente: De ejecutarse la garantía el coste final del arrendamiento lo pagan los contribuyentes
En resumen:
Aunque la idea de los avales estatales es loable, su aplicación práctica podría ser limitada debido a los requisitos, los plazos y el riesgo de incentivar el impago.
¿Qué opinas? ¿Crees que estos avales serán útiles o se quedarán en un brindis al sol? ¡Déjanos tu comentario!
Comments