top of page

¡Contratar cuesta un ojo de la cara! La cruda realidad del coste laboral en España

  • Foto del escritor: La Empresa Ingrávida
    La Empresa Ingrávida
  • 5 feb
  • 1 Min. de lectura


¡Alerta roja para empresas! 🚨 Contratar en España es cada vez más caro, a pesar de la buena racha en creación de empleo.


Olvídate de la nómina bruta, la verdadera sangría está en los costes laborales: Cotizaciones a la Seguridad Social, despidos, transporte... ¡la lista es interminable! 🤯


¿Cuánto cuesta realmente un trabajador?


Prepárate para la cruda realidad: un salario promedio cuesta entre 1.300 y 1.500 euros más al año en costes laborales que en 2018. ¡Un aumento de entre el 14,5% y el 20%! 😱


Y lo peor es que la tendencia sigue al alza. Las subidas de cotizaciones y la creación de nuevas cuotas están disparando el coste por trabajador. 📈


¿Quiénes son los más afectados?


El sector servicios, el que más empleo ha generado tras la pandemia, es el que más está sufriendo este incremento. Sus costes laborales han aumentado un 20% en el último lustro.


Y para “colmo” ahora se pretende una reducción de la jornada laboral generalizada que es igual a menor productividad y mayor coste.


¿Y qué pasa con las pensiones?


Ahí está el quid de la cuestión. Las nuevas medidas para garantizar las pensiones, como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y el destope de las bases máximas de cotización, están engordando la factura social a pagar por las empresas.


¿Qué podemos hacer?


Es hora que las empresas y el gobierno busquen soluciones conjuntas. Necesitamos un sistema que fomente la creación de empleo sin asfixiar a las empresas y que no perdamos de vista el concepto principal que lo mueve todo en el mundo empresarial: La Productividad.


Comments


PICTURE-32.jpg

¡Gracias por visitar mi blog!

Descubre quién está detrás de las publicaciones.

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu suscripción!

  • Instagram
  • Facebook
  • X
bottom of page