top of page

¡Frenazo en seco! 🛑 El Congreso deroga el decreto 'ómnibus' y devuelve el SMI y las cotizaciones sociales a valores de 2023

  • Foto del escritor: La Empresa Ingrávida
    La Empresa Ingrávida
  • 23 ene
  • 1 Min. de lectura


El BOE ha confirmado la derogación de dos Reales Decretos-ley que no han superado el trámite parlamentario: el del gravamen energético y el llamado decreto 'ómnibus'. Este último recogía un conjunto de medidas con impacto en pensiones, salario mínimo interprofesional, cotizaciones sociales y ayudas al transporte, entre otras. Su derogación genera incertidumbre e inseguridad jurídica para empresas e inversores, y obliga al Gobierno a buscar alternativas.


¿Qué medidas se ven afectadas?


  • Pensiones: La subida del 2,8% se mantiene en enero, pero las pensiones bajarán en febrero. También se anula la revalorización de las pensiones del SOVI y el complemento de brecha de género.

  • Salario Mínimo Interprofesional (SMI): Retrocede a la cifra de 2023 (1.080 euros al mes), a la espera de un nuevo acuerdo.

  • Cotizaciones sociales: Se paraliza la subida de la cotización del MEI y la aplicación de la cuota de solidaridad.


¿Qué supone esta derogación?


  • Incertidumbre: Se genera incertidumbre sobre el futuro de las medidas afectadas.

  • Negociación: El Gobierno deberá negociar con los agentes sociales para buscar soluciones alternativas.

  • Posible retraso: La aplicación de algunas medidas podría retrasarse hasta que se alcancen nuevos acuerdos.


En resumen:


La derogación del decreto 'ómnibus' es un revés para el Gobierno y deja en el aire medidas importantes. Habrá que estar atentos a los próximos movimientos para ver cómo se resuelve esta situación y cómo nos arreglamos los profesionales durante este tiempo.



Comments


PICTURE-32.jpg

¡Gracias por visitar mi blog!

Descubre quién está detrás de las publicaciones.

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu suscripción!

  • Instagram
  • Facebook
  • X
bottom of page