¡Ojo, empresas! Inspección de Trabajo aprieta el cinturón: Multas por tiempo de trabajo suben un 9% en 2024, alcanzando los 20 millones de euros
- La Empresa Ingrávida
- 2 mar
- 2 Min. de lectura

Las empresas que juegan con el tiempo de sus empleados lo están pagando caro. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha intensificado su vigilancia, y los datos no dejan lugar a dudas: en 2024, las multas por infracciones relacionadas con la jornada laboral han superado los 20 millones de euros. Un incremento del 8,78% respecto al año anterior que pone de manifiesto la firmeza de la Inspección en su labor de control.
¿Dónde se concentran las infracciones?
El grueso de las sanciones, 17,2 millones de euros, corresponde a infracciones relacionadas con horas extraordinarias y tiempo de trabajo. Un total de 147.861 trabajadores se han visto afectados por estas prácticas, que suman 13.681 infracciones. Por otro lado, el control del registro de jornada también ha sido objeto de una estricta supervisión, resultando en multas por valor de 2,99 millones de euros y afectando a 21.649 trabajadores.
Evolución al alza: Desde la obligatoriedad del registro de jornada
La tendencia es clara: desde que en 2019 se instauró la obligatoriedad del registro de jornada laboral, las sanciones no han dejado de crecer. De hecho, se han triplicado. Este aumento refleja la determinación del Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, en garantizar el cumplimiento de la normativa laboral.
Reducción de jornada: Un debate en auge
Este aumento en las sanciones coincide con el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Una medida que, de aprobarse, vendrá acompañada de un nuevo registro horario digital y de sanciones que podrían alcanzar los 10.000 euros por incumplimiento.
En resumen:
Las multas por infracciones en el tiempo de trabajo han aumentado un 9% en 2024, superando los 20 millones de euros.
Las infracciones más comunes son las relacionadas con horas extraordinarias y el control del registro de jornada.
La Inspección de Trabajo ha intensificado su vigilancia desde la instauración del registro de jornada obligatorio en 2019.
El debate sobre la reducción de jornada laboral intensifica la necesidad de que las empresas cumplan con la normativa.
Espero que te sea de utilidad.
Comments