top of page

¡Tic-tac! ⏳ ¿Cuánto tiempo tienes para hacer el cierre contable?

  • Foto del escritor: La Empresa Ingrávida
    La Empresa Ingrávida
  • 21 ene
  • 2 Min. de lectura


Emprendedores, el ejercicio 2024 terminó y con él, la temida tarea del cierre contable ya está aquí. 😫 Sabemos que entre las fiestas, las autoliquidaciones trimestrales y los resúmenes anuales, enero es un mes de locos. Pero no te confíes, el cierre contable no puede esperar eternamente.


Además siempre os recuerdo que una buena llevanza contable os puede salvar la economía cuando aparezca un nubarrón negro: pelea con un socio, te visite Papá Estado queriendo sacarte tu dinero del bolsillo, etc..


Pues bien, ¿Hay una fecha límite?


Aunque lo ideal es hacerlo cuanto antes para tomar decisiones con información actualizada, no hay una fecha límite estricta. Puedes ir haciéndolo por fases, teniendo en cuenta los siguientes plazos:


  • 20 de enero: Para presentar los modelos de retenciones (111, 115 y 123), debes tener al día las partidas de gastos de personal, seguridad social, servicios profesionales, arrendamientos, intereses y dividendos.

  • 30 de enero: Con la presentación de las declaraciones de IVA (303, 349 y 390), las partidas de ingresos y gastos quedan fijadas.

  • 31 de marzo: Los administradores deben formular las cuentas anuales. ¡Aquí ya deberías tener el cierre contable listo!

  • 30 de abril: Es la fecha límite para legalizar los libros contables en el Registro Mercantil.

  • 25 de julio: Con la presentación del Impuesto sobre Sociedades y el depósito de las cuentas anuales, ¡se acabó lo que se daba! Ya no puedes retrasar más el cierre contable.


Recuerda:


  • El cierre contable debe reflejar la situación a 31 de diciembre, aunque lo hagas más tarde, salvo que tu ejercicio social no coincida con el año natural, en lo que no entro para no complicar más este artículo (si es tu caso y tienes duda escribeme) 

  • No te demores demasiado. Cuanto antes lo hagas, antes tendrás una visión clara de la situación de tu empresa. Recuerda que unas buenas métricas son fundamentales para no conducir tu negocio a ciegas.


Comentarios


PICTURE-32.jpg

¡Gracias por visitar mi blog!

Descubre quién está detrás de las publicaciones.

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu suscripción!

  • Instagram
  • Facebook
  • X
bottom of page